La cirugía de reemplazo ocular o cirugía LASIK (Laser Assisted in Situ Keratomileusis por sus siglas en inglés) es un procedimiento quirúrgico que cambia la forma de la córnea de manera permanente. El objetivo es mejorar la visión del paciente y reducir la necesidad de usar anteojos o lentes de contacto.
La córnea y el cristalino del ojo deben refractar o inclinar los rayos de luz de manera adecuada para que la visión sea clara. Los errores de refracción suelen ser causados por una disparidad entre la forma de la córnea y la longitud del ojo. El LASIK emplea un láser ultravioleta para extraer una capa delgada de la córnea. Como resultado, la córnea obtiene una nueva forma y la luz podrá enfocar claramente sobre la retina. Para realizar este procedimiento, el cirujano sigue los siguientes pasos:
Antes de realizar la cirugía LASIK, el médico realiza un estudio minucioso para conocer la anatomía y situación visual del paciente. Esta información se pasa al láser, por lo que el tratamiento está diseñado y adecuado para cada persona.
La cirugía ocular tarda aproximadamente diez minutos, acompañado de un breve descanso en la clínica. Una vez terminada la operación, el cirujano realizará un breve examen postoperatorio y el paciente podrá regresar a su casa. Es recomendable tener un acompañante.
Las siguientes citas para revisión se realizarán:
Con respecto a este tema, lea también estos artículos:
Para conocer más sobre problemas refractarios o sobre la cirugía de reemplazo ocular, puede comunicarse a la Clínica Doctor Alfredo Vargas y con gusto le brindamos toda la información que necesite.